Blog

Ergonomía visual en el trabajo

La ergonomía visual engloba un conjunto de normas laborales a seguir para tener unos ojos en plena forma frente al ordenador...

Defectos refractivos en la visión

En nuestra visión pueden existir defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, que pueden hacer que no alcancemos una correcta agudeza visual. En estos casos, el uso de...

En invierno, protege también tus ojos

Nuestros ojos se pueden ver afectados también en invierno por las inclemencias meteorológicas, la sequedad de las calefacciones, el viento frío y el exceso de la radiación UV si vamos a la montaña...

Presbiacusia, el paso del tiempo en nuestros oídos

La presbiacusia es un fenómeno de nuestros oídos análogo a la presbicia, o vista cansada en nuestros ojos. Se define presbiacusia como una pérdida gradual de la audición a consecuencia del...

Adolescencia y lentillas

La adolescencia es la etapa ideal para empezar a disfrutar de las múltiples ventajas que ofrecen las lentillas...

Colesteatoma

Un colesteatoma es una alteración de la membrana del oído medio, que produce células epiteliales que se queratinizan, provocando la degradación de dicho oído y el hueso circundante, y que puede...

Signos que nos avisan de los problemas oculares

Algunos signos en nuestros ojos nos pueden avisar de que podemos ser propensos a padecer determinados problemas oculares. De hecho, al llegar a la madurez, debemos ser conscientes de las alteraciones...

Visión infantil

La visión infantil correcta requiere de unas revisiones de la salud ocular de tus hijos. En determinadas épocas de su vida, revisa su visión...

Diplopía. ¿Por qué veo doble?

La diplopía es la condición en la que se percibe doble un objeto simple. Puede ser debida a patologías, alcohol u otras drogas o cansancio...